negar las diferencias específicas de la Archivística con respecto a las demás disciplinas de
la Documentación. Iremos analizando los conceptos fundamentales, empezando por el
elemento más simple, el documento archivístico, hasta llegar después, a través del concepto
de archivo y de la profesión, a la delimitación específica de la Archivística en el
contexto general de las Ciencias de la Documentación. La necesidad de clarificar los conceptos
es fundamental y no sólo por razones científicas. Los documentos, los archivos e
incluso la misma profesión de archivero han convertido a la Archivística en verdadero
pilar de la Democracia y del Estado de Derecho. La vida del hombre en sociedad, sus
derechos y deberes, no tendrían consistencia sin todos esos conceptos que el hombre de la
calle e incluso muchos hombres cultos desconocen preguntándose extr
2. CONCEPTO DE DOCUMENTO DE ARCHIVO.
La materia prima de los archivos son los documentos. Pero es preciso delimitar los diferentes
conceptos de documento y llegar al específico del documento de archivo, ya que
el concepto de documento varía substancialmente según se le mire desde los puntos de
vista de los profesionales de las distintas ciencias relacionadas con el mismo: historiadores,
diplomatistas, juristas, archiveros, bibliotecarios, documentalistas, museólogos...
En un sentido muy amplio y genérico, documento es un objeto corporal producto de la
actividad humana, que sirve de fuente de conocimiento y que demuestra o prueba algo. O
el testimonio de la actividad del hombre fijado en un soporte perdurable que contiene
información1. A partir de este concepto amplio podemos ir limitándolo y reduciéndolo a
campos más restringidos. Por un lado documentos considerados como fuentes narrativas,
artísticas, informativas y científicas, producto de la imaginación, la creación y la investigación:
el material clásico de bibliotecas, museos y centros de documentación. Por otro,
fuentes documentales reflejo de las relaciones y actividades del hombre y de la sociedad,
siempre entendidas como testimonio, es decir, instrumento fehaciente, que da fe de un
hecho y que prueba o justifica la certeza o verdad de una cosa. Son lo que consideramos
documento de archivo, generalmente identificados con los documentos administrativos,
aunque se refieran tan sólo a la vida administrativa de una persona (p. e. carné de identidad
o permiso de conducir). Incluso podemos reducir aún más el concepto, dividiendo el
documento de archivo en dos clases: de naturaleza exclusivamente jurídica, que engendran
derechos y obligaciones, y de naturaleza administrativa, queañados Archi...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario